Nuestros cursos 2025

Curso Cirugía Cardiovascular Mínimamente Invasiva

Lugar: Ciudad de México, Centro Médico ABC Santa Fe.

Fecha: 15 y 16 de Agosto 2025.

Profesores: Dr. Roberto Pablo Martínez Rubio, Dr. Alejandro Molina Romo, Dr. Edgar Hernández Rendón.

ELEGIR MODALIDAD

Elegir Modalidad

Presencial Premium

$55,000 M.N.

+ IVA

Clases Teóricas y Prácticas
Pijama Quirúrgica, Bata, Gorro y Guantes
Coffe Break y Comida de Tres Tiempos Ambos Días
Precio Preferencial en Estacionamiento
Precios Preferenciales en Nuestros Hoteles Sede
Acceso a Nuestra Plataforma por 6 Meses con todo el contenido del curso en 4K
Acceso a Nuestro Atlas Anatómico e Histológico VITA 3D por 6 meses

Presencial Observer

$20,000 M.N.

+ IVA

Observación Presencial de Clases Teóricas y Prácticas
Pijama Quirúrgica, Bata, Gorro y Guantes
Coffe Break y Comida de Tres Tiempos Ambos Días
Precio Preferencial en Estacionamiento
Precios Preferenciales en Nuestros Hoteles Sede
Acceso a Nuestra Plataforma por 6 Meses con todo el contenido del curso en 4K
Acceso a Nuestro Atlas Anatómico e Histológico VITA 3D por 6 meses

Streaming

$6,400 M.N.

+IVA

Práctica con Cadáver
Visualización en Vivo
Pregunta en Vivo
Clase Teórica y Práctica en Vivo 
Acceso a Nuestra Plataforma por 6 Meses con todo el contenido del curso en 4K
Acceso a Nuestro Atlas Anatómico e Histológico VITA 3D por 6 meses

Docentes CURSO CIRUGía cardiovascular mínimamente invasiva.

Curso Cirugía Cardiovascular Mínimamente Invasiva

Dr. Juan Carlos Sánchez Robles

Dr. Roberto Pablo Martínez Rubio

 

Cursó la especialidad en Cirugía General en el ISSEMyM, con aval de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), y completó la subespecialidad en Cirugía Cardiotorácica en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE, avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, cuenta con formación en el manejo avanzado de soporte circulatorio extracorpóreo (ECMO) y en cirugía endovascular aórtica. Es miembro de la Sociedad Mexicana de Cirugía Cardíaca, la European Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS) y la International Society for Heart and Lung Transplantation (ISHLT), participando de forma constante en foros académicos, congresos internacionales y programas de actualización médica. Realizó una alta especialidad en Trasplante Intratorácico y Falla Cardíaca Avanzada en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires, Argentina. Completó un fellowship en Cirugía Cardiovascular en el Hospital Clínic de Barcelona, España. Recibió entrenamiento especializado en Cirugía Cardíaca de Mínima Invasión en la Clínica UROS, en Neiva, y en la Clínica CardioVid, en Medellín, Colombia y Países Bajos.

Dr. Martín Vega de Jesús

Dr. Alejandro Molina Romo

Especialista en cirugía cardiaca avanzada y procedimientos de mínima invasión. Cirujano cardiotorácico con formación nacional e internacional, dedicado a la cirugía cardiovascular avanzada y técnicas innovadoras de mínima invasión. Realizó su especialidad en Cirugía Cardiovascular en el Centro Médico Nacional de Occidente en Guadalajara (2012–2016) y posteriormente completó un fellowship en Cirugía Cardíaca Avanzada. Mínima Invasión y Cirugía Robótica en el Instituto de Cardiología de Montreal, afiliado a la Universidad de Montreal (2018–2021), siendo el primer mexicano aceptado en este prestigioso programa. Complementó su formación con estancias en hospitales de alto nivel como el Hospital Universitario de Bordeaux (Francia), la Universidad de Jena (Alemania), Harvard Medical School (EE.UU.) y el Hospital Jackson Memorial en Miami. Está certificado en procedimientos como el implante de válvula aórtica por catéter (TAVI), reparación valvular, cirugía de raíz aórtica y soporte circulatorio con ECMO. Actualmente, atiende en el Hospital Ángeles del Carmen (Torre de Especialidades, Consultorio 430A) en Guadalajara, Jalisco. Es miembro de la Sociedad Canadiense de Cardiología y del equipo de cardiología estructural del Hôpital Haut-Lévêque (CHU de Bordeaux, Francia)

Dr. Martín Vega de Jesús

Dr. Edgar Hernández Rendón

Cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero con mención honorífica, especialista en Cirugía General por la Universidad Veracruzana y subespecialista en Cirugía Cardiotorácica por la UNAM, adscrito al Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI, donde coordina el Programa de Asistencia Circulatoria. Cuenta con amplia experiencia en ECMO, con más de 100 procedimientos realizados, así como en cirugía cardiovascular mínimamente invasiva. También colabora en hospitales de alta especialidad del sector público y privado, siendo miembro fundador del grupo ECMO HEART-TEAM Mx. Ha participado en múltiples congresos nacionales e internacionales y es autor de capítulos en manuales especializados y artículos científicos en revistas indexadas. Cuenta con formación complementaria internacional en Alemania. Es miembro activo de ELSO desde 2016 y co-director del Centro ELSO del Hospital de Cardiología CMN Siglo XXI. Reconocido por su liderazgo académico y clínico, destaca por su contribución en el desarrollo y consolidación de programas ECMO en México. Recibió entrenamiento especializado en Cirugía Cardíaca de Mínima Invasión en la Clínica UROS, en Neiva, y en la Clínica CardioVid, en Medellín, Colombia y Países Bajos.